Masia Catalana Can Regassol (Bigues i Riells del Fai – Vallès Oriental) s.XV-s-XVI

La Masia Can Regassol, situada en Bigues i Riells del Fai en la comarca del Vallès Oriental, es un ejemplo emblemático de la arquitectura rural catalana. Su historia se remonta a varios siglos atrás, cuando fue construida como una masía agrícola, un tipo de vivienda tradicional que servía tanto de hogar como de lugar de trabajo para las familias dedicadas a la agricultura y la ganadería. A lo largo de los años, Can Regassol ha experimentado diversas modificaciones y ampliaciones que reflejan las necesidades y estilos de las diferentes épocas. La estructura original ha sido adaptada y transformada, pero aún conserva elementos arquitectónicos que nos hablan de su pasado. La masía presenta una disposición típica de tres cuerpos, con una planta baja, un piso y golfas, organizados en una forma que recuerda a una basílica. Esta disposición no solo es funcional, sino que también aporta un carácter distintivo al edificio. Uno de los aspectos más destacados de Can Regassol son sus ventanas, que combinan estilos gótico tardío y renacentista. Algunas de estas ventanas han sido elaboradas con piedras reaprofitadas, lo que demuestra un enfoque sostenible en la construcción y una conexión con la tradición local. La fachada, con su parte frontal más alta, está rematada por una serie de detalles arquitectónicos que añaden un toque de elegancia al conjunto. La masía no solo es un testimonio de la arquitectura rural, sino que también es un reflejo de la vida en el campo a lo largo de los siglos. Hoy en día, Can Regassol sigue siendo un lugar de interés tanto para los amantes de la historia como para aquellos que aprecian la belleza de la arquitectura tradicional catalana. Su entorno natural, rodeado de paisajes de gran belleza, la convierte en un destino ideal para quienes buscan conectar con la cultura y la historia de la región.